2.2 Herramientas de edición de presentaciones 


SUBTEMA 2.2.1: TEXTO, DIBUJO E IMÁGENES Y SU FORMATO.
Cambiar el tamaño de una imagen, forma, WordArt u otro objeto
1.    Haga clic en la imagen, forma, WordArt u otro objeto (por ejemplo, un gráfico) que desea cambiar el tamaño.
2.    Para aumentar o reducir el tamaño en una o varias direcciones, arrastre un cuadro de tamaño alejándolo o acercándolo hacia el centro, a la vez que realiza una de las siguientes acciones:
o    Para mantener el centro en el mismo lugar, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el controlador de tamaño.
o    Para mantener las proporciones, mantenga presionada la tecla Mayús mientras arrastra el controlador de tamaño.
o    Para mantener las proporciones y mantener el centro en el mismo lugar, mantenga presionadas las teclas Ctrl y Mayús mientras arrastra el controlador de tamaño.

Resultado de imagen para imagenes de texto dibujo e imagenes y su formato

Cambiar el tamaño a una altura y anchura específicas:

1.    Haga clic para seleccionar la imagen, forma, WordArt u otro objeto que desee cambiar con precisión.
Para cambiar el tamaño de varios objetos a la vez, presione y mantenga presionada la tecla Ctrl mientras selecciona cada objeto.
2.    Según el tipo de objeto que seleccionó, siga uno de estos procedimientos:
o    Para cambiar el tamaño de una imagen, en la ficha Formato de herramientas de imagen, en el grupo tamaño, escriba las nuevas medidas en los cuadros alto y ancho.

o    Para cambiar el tamaño de una forma u otro objeto, en la ficha Formato en herramientas de dibujo, en el grupo tamaño, escriba las medidas que desee en los cuadros alto y ancho.

NOTA: Si el tamaño de la pantalla es menor, debe haga clic en la flecha hacia abajo en el grupo tamaño para ver los cuadros alto y ancho

Si no puede cambiar el alto y ancho por separado, deberá desbloquear la relación de aspecto:
1.    Haga clic en el cuadro de diálogo Selector de cuadro Imagen del icono en la esquina inferior derecha del grupo tamaño.
2. En el formato panel o cuadro de diálogo que aparece, desactive la casilla de verificación Bloquear relación de aspecto.

Cambiar el tamaño a una proporción exacta
1.    Haga clic en la imagen, forma, WordArt u otro objeto que desee cambiar.
Para cambiar el tamaño de varios objetos a la vez, presione y mantenga presionada la tecla Ctrl mientras selecciona cada objeto.
2.    Realiza una de las operaciones siguientes:
o    Para cambiar el tamaño de una imagen, en la ficha Formato de herramientas de imagen, en el grupo tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Imagen del icono .

o    Para cambiar el tamaño de una forma u otro objeto, en la ficha Formato en herramientas de dibujo, en el grupo tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Imagen del icono .

NOTA: Si el tamaño de la pantalla es menor, debe haga clic en la flecha hacia abajo en el grupo tamaño para ver el selector de cuadro de diálogo. 

3.    En el formato panel o cuadro de diálogo que aparece, siga uno de estos procedimientos:
o     Para mantener la proporción original, seleccione la casilla de verificación Bloquear relación de aspecto y escriba un porcentaje de escala de alto o ancho.
o Para cambiar el tamaño a una proporción diferente, desactive la casilla de verificación Bloquear relación de aspecto y escriba los porcentajes de escala de alto y ancho.

SUBTEMA 2.2.2: SELECCIONAR, MOVER, COPIAR BORRAR E INSERTAR OBJETOS.

Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:

Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él hasta que el marco tome este
aspecto:
1.-Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior.

2. A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos copiar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema.

3. Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas. Desplegando el menú Edición y seleccionado la opción Copiar, · con las teclas (Ctrl + C), con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), · o con el icono de la barra estándar.

4. Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de varias formas:

A). Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar, · con las teclas (Ctrl + V), · con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), · o con el icono de la barra estándar.
Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva.

                Esto lo vemos en el siguiente apartado.
La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales.

Resultado de imagen para seleccionar mover copiar borrar e insertar objetos


SUBTEMA 2.2.3: ALINEAR OBJETOS, DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE.
 Al distribuir objetos, lo que hacemos es que la parte de los objetos a la que estamos distribuyendo, queden a la misma distancia. Por ejemplo, si distribuimos al lado derecho, entre el lado derecho de un objeto y el anterior, habrá la misma distancia que entre el objeto y el siguiente:
Distribuir objetos tiene sentido cuando hay más de dos, ya que los extremos se toman como referencia, y no se mueven.
Distribuir espaciado.
Esta opción, distribuye los objetos dejando entre ellos el mismo espacio, sin tener en cuenta su anchura. Podemos distribuirlos horizontal y verticalmente, eligiendo Auto, lo que calculará automáticamente el espacio, tomando como referencia los extremos, o introducir un valor específico, lo que colocará los objetos a esa distancia del anterior, partiendo del objeto clave.

Cuando alineamos o distribuimos objetos a un lado, y estos tienen distinto grosor en el trazo, el comportamiento es distinto dependiendo de la opción Usar delimitadores de pre-visualización que encontramos en el menú del panel Alinear. Cuando está marcada, se toma como referencia el exterior de los bordes, y cuando está desmarcada, se toma como referencia el centro de los bordes (el contorno).

Resultado de imagen para alinear objetos, distribuir objetos horizontal y verticalmente


Comentarios

Entradas populares de este blog

Topologia de Red